Prevención y promoción de la salud
Programas dirigidos a promover la salud y prevención del cáncer en Extremadura:
- Cursos de deshabituación tabáquica.
- Charlas de prevención y promoción de hábitos de vida saludable.
- Talleres para pacientes.
- Talleres autoexploración mamaria.
- Talleres de prevención o manejo de situaciones de burnout (síndrome del profesional agotado emocionalmente).
Talleres para pacientes
Disponemos de talleres con el objetivo de mejorar la información y el bienestar de los pacientes y su familia.
Actualmente disponemos de talleres de:
- Yoga
- Reiki
- Calma tu Mente y Comparte
- Transforma-T
- Cuidados de la piel
- Colocación de pelucas, pañuelos
- Manualidades: papiroflexia, filigrana, ganchillo, macramé,…
- Nutrición
- Risoterapia
Taller de deshabituación tabáquica AOEx Plasencia
La sede de Plasencia, cuenta con un programa de deshabituación tabáquica en el que desarrolla tratamiento psicológico en grupo de 8 a 10 personas con una duración de 6 sesiones presenciales semanales y dos de seguimiento. El programa se dirige a toda la población fumadora mayor de 18 años. Se realizan dos talleres al año con una media de 18 participantes.
Tratamiento individualizado de deshabituación tabáquica
Gestionados por nuestros psicólogos. Ofrecen tratamiento de deshabituación o disminución del daño, en pacientes oncológicos recién diagnosticados, en tratamiento o en seguimiento derivados por sus especialistas de atención primaria o especializada en todas las áreas sanitarias de Extremadura.
Este tratamiento se lleva a cabo de manera individual con el paciente, con seis sesiones presenciales de trabajo y tres de seguimiento. En algunas situaciones personales se requiere la asistencia de un neumólogo o médico de atención primaria que pauta la medicación para la reducción de la adicción física.